Disfraces de SuperHéroes y SuperHeroínas para una fiesta temática
Disfraces de Cenicienta, el regalo perfecto para el 2015
Disfraces caseros de cartón ¡Todo el mundo al agua!
Foto: Handmade Charlotte
Hay gente que tiene un don, que es creativa por naturaleza, que sabe manipular los materiales y proyectar todo lo que se le pasa por la cabeza y luego está esta mamá rusa que puede hacer cualquier cosa con cartulina. No tenemos un tutorial para conseguir estas formas marinas paso a paso, pero, desde luego, sí pueden resultarte de inspiración para realizar una fiesta de disfraces caseros con los peques.
Disfraz casero de caballito de mar
Foto: Handmade Charlotte
¿Has visto este caballito de mar? Está muy bien conseguido. La mayoría de estas máscaras con cartones de colores tienen un espacio para el rostro. Creo que eso es lo primero que hay que tener en cuenta. A partir de ahí, se configura el diseño de este disfraz casero tan chulo. El caballito de mar, por ejemplo, tiene dos piezas fundamentales: lo que es el cuerpo del hipocampo y después el embellecimiento de la careta. Luego los detalles añadidos son en otro color para mejorar los contrastes y hacer mucho más vistoso el disfraz.
Disfraz casero de estrella de mar para niños
Esta estrella de mar sigue el mismo patrón haciendo la parte central de ella el agujero por el que asoma la cara del peque. En principio, el diseño parece más simple porque no hay otros trozos de colores, pero a su favor hay que decir que tiene la dificultad añadida de hacer los relieves y las formas irregulares de los brazos. Antes de lanzarte con la cartulina, creo que es mejor practicar con un folio. Puedes hacerlo a pequeña escala y, si queda bien, ¡sirve para decorar una pared! ¿A qué es un disfraz casero de 10?
Alegre disfraz casero infantil de pez
¡Este es uno de mis disfraces caseros favoritos! No sé por qué, pero es el que más divertido me parece. Deben ser todos esos colores de las escamas del pescadito y la forma clásica con la cola corta y el cuerpo grueso. Además, la abertura para la carita, al no ser recortada del todo, queda como una aleta y es muy original.
Me encantan todos y creo que es una oportunidad fantástica de hacer disfraces caseros para niños rápidos, sencillos y baratos, pero muy llamativos. Desde luego, no se van a encontrar dos iguales y seguro que te lo vas a pasar muy bien recortando, pegando y llevándolo.
Fuente: Katyakozlova
Disfraces originales para el verano
Foto: Disfrazmania
A estas alturas, no es ningún secreto para nuestros lectores saber lo aficionados que somos a las fiestas temáticas de los peques, ¿verdad? Siempre estamos aportando ideas sobre la decoración, sobre kits imprimibles que tengan que ver con la temática escogida o hasta chuches que pueden ir bien como ha sido en el caso de la fiesta marinera. Hay cosas que son indispensables para que funcionen bien y una de ellas, son, sin duda, ¡los disfraces!
Disfraces infantiles para fiestas
Foto: Disfrazmania
El mar tiene un no sé qué especial que nos lleva a inventarnos grandes historias llenas de aventuras y misterios, pero, sobre todo, diversión. Ya desde tiempos inmemoriales, cuando Ulises se lanzó al mar para regresar a su patria, este le ofreció numerosos capítulos para demostrar su valentía. Las fiestas temáticas de piratas son las mejores y en parte se debe a los disfraces que llevan los peques. Además, tenemos un montón de actividades infantiles destinadas a convertir la tarde de tu celebración en algo magnífico.
Foto: Disfrazmania
(...)
Leer el resto de Disfraces originales para el verano
Una corona de flores que puedes hacer tú misma
Foto: The House That Lars Built
Las coronas de flores son un complemento ideal para preparar una sesión de fotos, acudir a una fiesta con ambientación o, simplemente, para pasear por la calle ahora en verano, pero a una hora decente porque de lo contrario es mejor llevar una gorra que una corona… No queremos que ninguna de nuestras lectoras se derrita por ahí.
El caso es que esta preciosa corona de flores tan sencilla y discreta se puede hacer una manera rápida y fácil. Es una manualidad apta para llevar a cabo con los peques, tanto para jóvenes emperadores como encantadoras princesitas.
Cómo hacer una corona de flores en casa
Foto: The House That Lars Built
Los materiales que vamos a emplear son los siguientes:
- Alambre envuelto con papel
- Cinta adhesiva “floral”, es decir, de color verde.
- Tallos con hojitas, flores y demás. Pueden ser de plástico.
Foto: The House That Lars Built
En primer lugar, lo que tienes que hacer con el alambre es darle forma circular, a modo de diadema e ingeniártelas para que el final de las dos partes tenga una forma de gancho, así lo podrás ajustar luego en tu cabeza. Lo que viene ahora es trabajo repetitivo, pero, por suerte, la diadema no es muy grande, así que no tardaremos mucho en hacerlo. Coge el primer tallo y ponlo donde creas que va a empezar la decoración floral. Ahora fíjalo con un trozo de cinta. Es un paso sencillo, ¿no? Pues ahora toca repetirlo hasta que se cubra toda la superficie de la diadema… ¡Y ya es tuya!
Foto: The House That Lars Built
La verdad es que haciendo una y entendiendo la dinámica, puedes hacer un montón de diseños según las flores y hojas que tengas a tu disposición, ¡así no repites ni una sola vez!
Fuente: The House That Lars Built
Permalink |7 disfraces caseros fáciles con tul
Las chicas son guerreras, según reza la canción, pero es algo que ya sabemos de antemano. No todos los disfraces caseros para niñas deben girar en torno a los cuentos de hadas. Hoy os vamos a dar 7 ideas de disfraces infantiles fáciles y muy bonitos, así que atentas.
Disfraz Casero de Caperucita Roja:
Foto: dearlillieblog
Nos ponemos folclóricos con este relato que lleva previniendo a los niños de no acercarse a los desconocidos desde hace siglos. Caperucita Roja es un clásico y su característico atuendo hace bastante fácil pensar en un disfraz de Caperucita Roja de niña para cualquier ocasión. Una falda roja con una capa a juego es lo fundamental; el resto de detalles los puedes ir complementando a tu gusto. Lo único que no puedes olvidar para completar tu disfraz es el cesto. Si haces un disfraz en pareja, el acompañante ideal será el lobo feroz.
Disfraz Fácil de superheroína
Foto: momaleblog
Para los próximos años hay un montón de películas de superhéroes programadas para estrenarse; eso sumado a las que ya están en circulación hacen que los niños sientan una atracción irremediable hacia estos personajes de acción y quieran ser como ellos, ya que representan el arquetipo del bien y son buenos ejemplos para sus valores. Pero los superhéroes no solo son cosas de chicos: hacer un disfraz basado en Batman y Robin, por ejemplo, es tan sencillo como adecuar un atuendo según sus colores. En Batman predomina el negro, así que el tul es negro y los detalles en amarillo.
Disfraz Casero de Pitufina
Foto: etsy
Una de las series de dibujos animados más encantadoras del planeta es y será siempre “Los Pitufos”. Son todo un clásico, y aunque es posible que pasen de moda, un disfraz basado en estos seres azules es muy divertido porque implica pintarse la piel y eso a los peques siempre les entusiasma. El disfraz de pitufina es bastante sencillo porque solo necesitamos un tul blanco, una camiseta sin mangas blanca y un gorrito en punta redondeada también blanco.
Disfraz de monstruo de las galletas para niña
Foto: etsy
Otro de los personajes entrañables y más reconocidos del panorama infantil es el (nada) temible Monstruo de las galletas. La idea para el disfraz es muy simpática, ya que convierte el tul azul en el cuerpo del mosntruo. Tan solo hay que añadirle una boca, ojos y galletas a medio comer. Podemos usar un material fácil de manipular como el fieltro, que lo encontramos en diversos colores y no requiere ser un manitas para conseguir los detalles. El disfraz se complementa con coleteros azules y pulseras de pompón.
Disfraz casero de pirata para niña
Foto: Gearsco
Si crees que los piratas son terroríficos, ¡espérate a encontrarte con una de estas peligrosas corsarias! Este es uno de los mejores disfraces de piratas para niñas que he visto y se trata tan solo de tener un tul rojo largo y una camiseta a rayas. Los complementos ideales son el pañuelo para la cabeza, el parche, un cinturón ancho y, cómo no, ¡la espada!
Disfraz de Audrey Hepburn
Foto: etsy
Para este original y divertido disfraz de Audrey Hepburn, tenemos que tener en cuenta estos puntos: tul negro, collar de perlas, gafas de sol y moño negro. Con esto tienes garantizado ser una pequeña copia de esta singular celebridad que tanto entusiasma a la gente. La corona o los zapatos son detalles que pueden hacer más auténtico tu disfraz.
Disfraz bonito de india para niñas
Foto: dearlillieblog
En este disfraz de india para chicas tenemos que combinar un tul marrón, muy en contacto con la tierra, con una diadema de plumas. Los flecos también son muy interesantes para añadir, así como las piedras. Por supuesto, no podemos olvidar las dos rayitas de carbón en las mejillas. Este disfraz es ideal para una fiesta temática de indios y vaqueros.
Fuente: DecoPeques
Permalink |Disfraces encantadores para niños de Little Lulubel
Foto: Little Lulubel
En nuestro blog de Fiestas y Cumples siempre sacamos un montón de ideas para fiestas temáticas y para disfraces porque son dos cosas que nos encantan. Es un momento estupendo para que los chiquitines dejen volar la imaginación y se conviertan en su superhéroe favorito, en una princesa que busca aventuras o en un feroz león. No importa: ¡todo vale cuando son disfraces!
Disfraces Para Niños con Capas:
Foto: Little Lulubel
Lo que nos encanta de Little Lulubel es su propuesta de diseñar disfraces fáciles para los peques, que puedes encontrar aquí, ellos se apoyan en la capa como complemento indispensable. Esto está bien porque así los niños pueden quitarse y ponerse su disfraz cuando les apetezca y no están atados a mantener aparatosos conjuntos de ropa o a asfixiarse entre varias capas de tela. La capa les da espacio para corretear, trepar, saltar y comportarse como lo que son: niños. Además, les da un aire muy chulo porque para eso se inventaron las capas.
Foto: Little Lulubel
Los disfraces para niños que llevan capas, además, son complementos que tienen muchos usos y puden durar varios años. Si tienes más de un hijo, es una idea excelente para no tener que estar gastando dinero en disfraces cada vez que hay una fiesta en la escuela, llega Halloween o le apetece jugar. Little Lulubel piensa en los peques y en los papis, pues sus capas están hechas de algodón y con tinta ecológica con una técnica que hará que dure un montón de años.
Foto: Little Lulubel
¿Sabes una cosa más? Todos los superhéroes que molan visten una capa. Si ellos la llevan, ¡no pueden estar equivocados! No, es broma. Lo que quería comentarte es que en la tienda encontrarás también otras secciones muy interesantes para los disfraces como la de “body art” con pintura para la cara, tatuajes y pegatinas asombrosas. Hay máscaras, bigotes… ¡incluso una serpiente para llevar en la mano.
Foto: Little Lulubel
Más información en: Little Lulubel
Permalink |Máscara del Superzorro de Roald Dahl para niños
Foto: Party Delights
Hace unos años, el director norteamericano Wes Anderson adaptó “Fantastic Mr. Fox” de Roald Dahl a la gran pantalla en una película de animación. Pero seguro que ya conocíais de antes la historia del Superzorro, un libro con un gran poder de atracción para los peques por su colorida portada donde un zorro inteligente parece desafiar al lector. Yo me acuerdo bastante bien, incluso de la etiqueta lila de Alfaguara que lo situaba en la colección de a partir de 8 años. Ha tenido muchas reediciones porque es un clásico de la literatura infantil, así que a lo mejor tú tienes otra portada distinta. El caso es que esta manualidad de animales me hace mucha ilusión. Vamos a ver cómo hacer un disfraz de Superzorro para niños.
Disfraz infantil de zorro
Foto: Party Delights
Esta careta se hace con ayuda de un patrón imprimible. Los materiales que van a necesitar son los que intuyes: pintura, tijeras, pegamento, una caja de cereales de la que sacar el cartón y una gomita para poder ajustarte la máscara del zorro. ¿Lo tienes todo? Pues… ¡adelante! Imprime el modelo de la máscara. Ya sabes que vamos a trabajar con dos para que tenga relieve y sea más bonita.
Foto: Party Delights
La que tiene la nariz de zorro irá delante de la otra y el efecto final es muy chulo, como se puede apreciar en la primera imagen del post.
Foto: Party Delights
En la hoja que has imprimido para hacer el patrón de la máscara de zorro se marcan los lugares de la nariz que tienes que doblar para que la nariz sobresalga. En cualquier caso, son los lados, que deberás pegar a la máscara base una vez los hayas doblado, y la punta de la nariz de este animal, que con dos pliegues conseguimos que sea redondeada, como la de un zorrito.
Foto: Party Delights
Añade las cejas con pegamento. Son unas cejas estupendas porque tienen pinta de peludas y es un detalle que, en conjunto, hace mucho y a menudo nos olvidamos de él. ¿Has visto qué bonita va quedando ya la máscara de zorro? ¡Y eso que no hemos dado el siguiente paso!
Foto: Party Delights
Creo que esta es la parte que más les gusta a los niños porque consiste básicamente en pintar. Lo único que tenemos que tener en cuenta son los colores del zorro: naranja o rojizo terroso para el pelaje de la cara y la nariz, salvo la punta, que la pintaremos de negro porque así es como tiene el hocico. La barbilla la pintaremos de blanco y el contraste tan pronunciado le dará un toque muy infantil al zorro a la vez que distinguido.
¿Quieres completar tu disfraz de Superzorro de Roald Dahl? Muy sencillo: viste al pequeño con un traje y lo tienes completo. La verdad es que es una propuesta estupenda para celebrar el día del libro, pero también para cualquier fiesta de animales. Una cosa antes de acabar: si no conoces esta historia, ¡ya estás tardando! Roald Dahl es el autor de Matilda o Charlie y la fábrica de chocolate, así que puedes confiar en él.
Fuente: Party Delights
Permalink |Hermosos gorros de mariposa
Dedicado a las princesas de las casas que llenan de amor y ternura todo el hogar. Traemos, de la mano de Oh Happy Day, unos gorros preciosos y llenos de movimiento. Unos hermosos gorros de mariposa.
No se trata de un gorro con alas y con pegatinas como un gorro cualquiera, se trata un gorro con preciosas alas de mariposas que además, con los materiales que puedes conseguir en la web, te quedarán increíbles y llenas de colores.
Lo mejor, es que en esta manualidad de animales no tienes que imprimir y recortar un mismo tipo de alas. Puedes hacerlo a tu gusto, porque cuenta con diferentes tipos de alas que dará lugar a diferentes diseños. Así, cada una podría conseguir un gorro de mariposa personalizado.
Elige el diseño que quieras en la web para las alas, el color de la cartulina para hacer la base de las alas y otros colores más llamativos que destaquen para hacer los reflejos.
¿Cómo Hacemos un Gorro con Forma de Mariposa?
Primero, empleamos la plantilla que hemos elegido y repasamos la silueta sobre la cartulina del color que más nos guste o les guste a las niñas. Recortamos con cuidado, y luego, recortamos con otros colores de cartulinas los reflejos de las alas de de este hermoso gorro de mariposa.
Lo pegamos sobre la silueta y cuando esté seco, recortamos todo, para tener las alas. Recortamos el cono con cuidado, a la medida que necesitamos. Y lo enrollamos sobre sí mismo. Y luego, colocamos las alas. ¡Y listo! Ya tenemos uno de los gorros de mariposa.
Consigue todos los materiales, de forma fácil, sólo tienes que entrar en la web y encontrarás todo lo que necesitarás, incluyendo la plantilla y las instrucciones, para que no te vuelvas loca.
Podrás disfrutar de una fiesta temática de princesas o de mariposas o de disfraces en donde las invitadas, tendrán su propio gorro de mariposa, personalizado y hecho en casa, para que la fiesta sea inolvidable.
+info: Oh Happy Day
Permalink |Sencillo disfraz de leñador para Halloween
Es hora de poner en marcha nuestra creatividad, sobre todo porque en Halloween todos se disfrazan y nuestros pequeños tienen que estar preparados para salir a la calle y pedir caramelos.
¿Te gustaría hacer un disfraz de Halloween tú misma? ¿Qué te parece un sencillo disfraz de leñador? Parece complicado, pero no nos agobiemos, este disfraz casero es más sencillo de lo que crees y puedes lograrlo con los materiales que sueles hacer.
Para un Disfraz de Leñador necesitamos:
- Cartulinas
- Fieltro de color marrón
- Silicona caliente
- Cartón
- Pintura en spray de color metalizado
- Cuerda o cordones viejos
- Bandas elásticas
¿Cómo hacemos este sencillo disfraz de leñador?
Centrémonos en la barba que es lo más complicado. Nuestros pequeños no tienen y tampoco queremos embadurnarle la cara con cera de colores o pintura. Mejor una barba de quita y pon.
Con la plantilla, que podemos conseguir aquí, hacemos la forma con el fieltro marrón.
Vamos haciendo algunas capas que superpondremos en nuestro sencillo disfraz de leñador. Luego, haremos cortes de unos dos centímetros en sentido vertical, para que parezca una barba frondosa.
En el hueco para la boca, daremos unas puntadas, para que la tela no se mueva. Coseremos estas bandas elásticas a ambos lados de la barba. Dependiendo del tamaño de la cabeza del peque, las haremos más o menos largas. Estas gomas elásticas, irán enganchadas en las orejas, para que estén bien cómodos. Barba terminada. Nuestro pequeño, es todo un leñador.
Una cosa que es imprescindible para nuestro sencillo disfraz de leñador, es un hacha.
Con un trozo de cartulina, la enrollamos sobre sí misma hasta alcanzar el grosor con el que el leñador esté cómodo. Para hacerlo más real, puedes comprar un palo de madera de plástico en algún bazar o cubrir el trozo de cartulina con un forro adhesivo que simule la madera.
Cortamos el cartón con la plantilla, y lo cortamos por triplicado, para que el hacha sea gruesa.Los pintamos con spray plateado. Procura hacerlo al aire libre, para que los vapores químicos no hagan daño a nadie en la casa.
Cuando esté seco, los pegamos unos sobre otros con silicona caliente.Luego, pegamos los trozos a ambos lados del rollo de cartón, para que parezca una hoja que ha atravesado la madera. Tenemos que ayudarnos con la silicona caliente, para fijarlo bien.
Rodeemos la cabeza del hacha, con un poco de cuerda, para darle un efecto más realista. Fíjala también con un poco de silicona caliente.
¡Ya tenemos lo más importante! Y lo hemos hecho nosotras mismas.
Con la barba y el hacha, no olvides el look al completo del sencillo disfraz de leñador. Los tirantes cruzados son necesarios. Si no los tienes, puedes encontrarlos a precio muy bajo en las mercerías. Con unos vaqueros, una camisa de cuadros y un gorro de lana, tienes a un pequeño leñador en tu casa.
Como veis, no es tan difícil encontrar ideas para disfrazar a los pequeños con poco coste. De la nada, hemos sacado a un leñador. Pero tranquila, no se va a talar árboles. Se va a pedir caramelos por Halloween.
+info: Make it Love it
Permalink |Disfraces de Halloween para niños
Foto: Minimalisti
Llega Halloween y los disfraces para los peques tienen que estar preparados, pero a veces nos despistamos un poco y no sabemos exactamente qué preparar para los niños. En este artículo de Fiestas y Cumples tienes a tu disposición un montón de ideas para tus nenes. Entre ellas, encontrarás a algunos de sus personajes favoritos, como… ¡Olaf! El encantador muñeco de nieve del universo Disney. También tienes ideas más clásicas con Halloween, como convertir al chiquitín o a la chiquitina en un chupasangre en miniatura.
Ideas para disfrazar a los niños en Halloween
Foto: Minimalisti
Las calabazas son muy típicas de esta festividad y, para qué nos vamos a engañar, un bebé disfrazado de calabaza es puro amor.
Foto: Minimalisti
Los personajes de las películas también nos brindan buenas idea. A su izquierda tienen al señor Skeleton, Jack Skeleton, de Halloween Town, y a su derecha… ¡Dobby! El elfo doméstico de Harry Potter. No sé si lo habéis adivinado; en realidad es un disfraz complicado.
Foto: Minimalisti
También tenemos sugerencias más clásicas como Minnie y Mickey Mouse, una pareja perfecta para hermanos, incluso se puede preparar una pandilla con peques extendiendo a otros personajes como el pato Donald, Goofy, Pluto… ¡Estarán para comérselos!
Foto: Minimalisti
Los disfraces para niños pueden ser tenebrosos sin tener que recubrir a fantasmas o vampiros, porque a decir verdad… ¡las ranas y los dinosaurios dan mucho miedo! Vale, imposible. En realidad quedan demasiado adorables y dan ganas de apretujarlos por todos los lados.
Foto: Minimalisti
Y es que cuando usas animales para disfrazar a los peques, es a lo que te arriesgas… pero bueno, ¿quién dice que hay que dar miedo en Halloween? Solo hay que disfrazarse y pasárselo bien, esa es la única regla real.
Foto: Minimalisti
Si no te decides por disfrazar al peque de ángel o demonio… siempre puedes fusionar ambas cosas. También puedes usar disfraces que son típicamente de un sexo en el otro. Por ejemplo, en la foto de la derecha tenemos a una niña disfrazada de espantapájaros. Normalmente son disfraces masculinos por aquello de los pantalones, pero esta mami ha sabido darle una vuelta de tuerca y ha hecho un disfraz muy original.
Foto: Minimalisti
Una pequeña calabaza para la fiesta: con un tutú naranja y una cara armada en fieltro negro lo tienes hecho. Una mariquita (¿o es más bien una mariposa?) también nos parece una idea estupenda.
Foto: Minimalisti
Vale, antes he dicho que los nenes disfrazados de reptiles (o anfibios, en el caso de la ranita) no dan miedo, pero este bebote con cuatro ojos es muy intimidante. Si a eso le sumas las babas alucinógenas, ¡será un disfraz muy bien elegido! Pero también tienes los tópicos de los países y uno de los trajecitos más divertidos es el de artista francés. Solo necesitas una camiseta a rayas, una boina y un pañuelo. ¡Con eso lo clavas!
Foto: Minimalisti
Los pájaros siempre tienen un componente inquietante. Hitchcock lo sabía y por eso hizo aquella película tan estresante; seguro que recordáis la imagen de la mujer hablando en la cabina de teléfono y un montón de pájaros estrellándose contra ella. Me parece una elección genial para la fiesta de Halloween.
Foto: Minimalisti
¿Y las sirenas? Son una de las criaturas más misteriosas de la fantasía, así que es un disfraz perfecto para las niñas en Halloween, aunque si tengo que ser sincera… el de la peque a la derecha no me gusta mucho porque no le da libertad de movimiento en las piernas.
Foto: Minimalisti
Los personajes de ficción son un filón. Tu cuento favorito, un cómic, una serie animada… Puedes sacar ideas de cualquier parte para no quedarte con el típico disfraz de Halloween y hacer una aportación original.
Fuente: Minimalisti
Permalink |Manualidades Recicladas: Hojas de Otoño
Foto: Handmade Charlotte
Antes de que se vaya el otoño y no lo volvamos a ver hasta el año que viene, tenemos que hacer alguna manualidad en casa para aprovechar esa variedad de colores tierra tan bonitos que nos deja en las hojas de los árboles. Desde Handmade Charlotte, un blog con ideas estupendas para aprovechar cualquier cosa, nos hacemos eco de las propuestas otoñales más divertidas con estas manualidades para reciclar materiales.
La primera propuesta se trata de hacer máscara de animales del bosque con papel de estraza y cuerda elástica. Todo lo que necesitas es una plantilla, rotuladores de color negro y blanco y unas tijeras para recortar. Son geniales para pasar la tarde haciendo actividades en el parque y son muchos los animales que puedes crear: un búho, un zorro, un oso…
Foto: Handmade Charlotte
Para hacer las máscaras de animales también puedes aprovechar las hojas y sus diferentes formas. Juega con ellas para hacer las orejas: las más alargadas pueden servirte para preparar un conejito muy simpático y las más redondeadas te proporcionarán a un oso precioso. Solo es cuestión de jugar con las formas. Creo que es una manualidad con hojas ideal para llevar a cabo con los peques.
Foto: Handmade Charlotte
Tenemos también la posibilidad de hacer un precioso brazalete muy en sintonía con la naturaleza. ¿Sabes dónde podría quedar muy bien? En aquella fiesta temática salvaje que vimos hace poco… ¡una auténtica pasada de fiesta! Pues un brazalete hecho de hojas sería una actividad fantástica para proponer a los niños invitados.
Foto: Handmade Charlotte
Y ya que estamos con los brazaletes, no podemos dejar pasar la oportunidad de hacer una preciosa corona también. Me encantan estas manualidades que son tan sencillas, porque necesitas cuatro cosas contadas, y tienes unos resultados tan bonitos. Te permite conocer mejor tu entorno y estar en contacto con la tierra, así no olvidas tu esencia ni de dónde vienes.
Fuente: Handmade Charlotte
Permalink |Disfraces de Muñeca para Niñas
Una gran incógnita cuando tenemos que enfrentarnos a alguna función de los pequeños o una fiesta de disfraces y vemos que una peluca, les daría el toque perfecto a sus disfraces.
Podríamos comprar una peluca en alguna juguetería, pero no se adaptaría a nuestros gustos del todo. Además, suelen estar despeinadas y el pelo sintético les pica en la ropa. Mejor las descartamos y os enseñamos como hacer una peluca para un disfraz de muñeca para niñas.
Para hacer un Disfraz Fácil de Muñeca Necesitamos:
- Madejas de lana de color negra o del color que más queramos. En las mercerías, pueden darte la lana que necesitas, que son perfectas y que vienen en forma de rosco. Si no las encuentras, tendrás que extender la lana y cortarla según la longitud de la melena, una a una.
- Unas tijeras
- Silicona caliente
- Un trozo de fieltro del color de la lana
- Una horquilla o peinetilla
- Aguja e hilo del color de la lana
¿Cómo Hacemos un Disfraz Fácil Para Niñas?
Separamos la melena y la recortamos a la longitud que más nos interese. No tiene por qué ser muy larga. Todo depende de la peluca que queramos hacer. La extendemos y marcamos la mitad, doblándola, para no perderla.
Cogemos la aguja y el hilo y con mucha paciencia, comenzamos a enganchar con cuidado pequeños mechones de lana, en cada puntada y de manera bien prieta para que no se escapen las hebras. No se pueden coger muchas hebras a la vez, porque entonces no queda tan prieto ni tan distribuido y este disfraz casero no quedaría tan bien.
Cuando esté todo cosido, colocamos en el interior, una tira de fieltro y lo cosemos con cuidado, de manera que cuando se coloque la peluca, no se vean restos de fieltro.
Cuando lo tengamos cosido, localizamos la parte que irá en la zona más cercana a la frente y pegamos con un poco de silicona, la peinetilla, mirando hacia dentro, para que cuando se lo coloque, no le baile en la cabeza.
Con estos sencillos pasos, hemos conseguido un disfraz para la peque muy fácil y económico, que nuestros pequeños se podrán poner en sus ratos más divertidos o en su tiempo libre para jugar en casa. Además, tendrás un disfraz de lo más completo.
¿Te apuntas a hacer una para ti?
+info: Little Inspiration
Permalink |Disfraz de superhéroe
El disfraz de superhéroe está de lo más demandado. Ya sea por el pasado Halloween o por los próximos Carnavales que se acercan, muchos de los pequeños quieren convertirse en grandes héroes que salvan la Tierra de los malos.
Pero a veces, no quieren ser Spiderman, Hulk o no sé… un Minion. A lo mejor quieren ser un superhéroe único. Tener poderes que nadie más tiene. Es hora de hacer su propio disfraz de superhéroe fácil.
Contaremos con la ayuda de los pequeños y haremos una actividad con niños, para que ellos participen en la confección de su nuevo traje.
Para un Disfraz de Superhéroe Casero Necesitamos:
- Una camiseta grande que no vayamos a usar. Tampoco súper usada, porque necesitamos colores vivos y divertidos.
- Rollos de cartón de papel de cocina. Son un poco más grandes.
- Pegatinas de diferentes tipos
- Témperas de colores
- Pinceles
- Tijeras
¿Cómo hacer un Disfraz de Superhéroe Casero?
En primer lugar, haremos las muñequeras que casi todos los héroes llevan, ya que tienen dibujadas sus insignias. En esta manualidad, sólo hay que dividir el rollo de cartón en dos y pintarlo con témperas de los colores que más les gusten.
Cuando hayan terminado, deben decorar las muñequeras con las pegatinas que más le interesen. Pueden poner todas las que quieran en su disfraz.
Para hacer la capa y el antifaz, sólo tenemos que coger la camiseta y retirarle las mangas. Recortamos la parte delantera de la camiseta, pero sin tocar el cuello. Luego, con lo que nos quede, ese mismo cuello, lo cortamos por la mitad y ya tenemos una capa que podemos anudarles.
Con lo que nos queda de la camiseta, recortamos una tira gruesa y le hacemos dos agujeros, para crear un antifaz.
Si quieres ver el vídeo tutorial, pues entrar aquí, para ver cómo se hace paso a paso.
Y así de rápido se puede hacer un disfraz de superhéroe con materiales reciclados y poniendo en marcha la creatividad. Seguro que así, los pequeños de la casa, se sentirán de lo más grandes.
+info: Babyccino Kids
Permalink |Disfraz de Animales para esta Navidad
Foto: Lauren Conrad
¡Nos encanta disfrazarnos! No necesitamos ninguna excusa para hacerlo, así que no tenemos que esperar a Carnaval… En realidad, podemos convertir cualquier fiesta en una genial si añadimos la condición de que los invitados vengan disfrazados. Es más, puedes hacer una elegante fiesta de animales. Lo mejor de todo es que los accesorios son DIY y, ¡en efecto! ¡Eso significa que puedes hacerlo tú misma!
Disfraces de Animales para Navidad:
Foto: Lauren Conrad
Materiales que necesitamos para hacer este accesorio de disfraz de Navidad:
- Diadema de plástico
- Limpiadores de pipa
- Bolsa marrón de papel cortada en tiras
- Tijeras
- ModPodge (o pegamento de cola)
- Pintura gris (o negro y blanco)
- Secador de pelo
- Un alambre
- Piel de imitación
- Pistola de silicona
Para hacer esta cornamenta, lo primero que tenemos que hacer es conseguir una diadema de plástico. A partir de ahora, puedes crear el “esqueleto” de las astas con los limpiadores de pipa. Como son flexibles, puedes ajustarlos hasta formar la cornamenta. Lo siguiente es preparar una mezcla de cola y agua a partes iguales (sí, mejunje Art Attack, lo has reconocido). En ella puedes sumergir las tiras de papel marrón y rodear los limpiadores de pipa. Lo normal es que lo dejes secar una noche para que se endurezca, pero puedes usar un secador de pelo para acelerar el proceso. Una vez se haya secado, ya puedes aplicar la pintura.
Foto: Lauren Conrad
Puedes completar el disfraz de animal añadiendo las orejas. ¿Y eso cómo se hace? Pues también se consigue con unos pasos sencillos. Lo que tenemos que hacer es cortar las formas exteriores de las orejas utilizando la piel de imitación más oscura. El centro lo dejamos para la piel más clara, así hacemos contrastes. Es importante que la piel más oscura esté dada vuelta. No te preocupes, ahora mismo eso tendrá sentido. Con la pistola de silicona pegamos las dos piezas. Después añadimos el alambre y tenemos que hacer una forma parecida a la de las orejas que pase alrededor de la forma más pequeña. Dejamos que los extremos (los dos) sobresalgan porque luego los utilizaremos: usamos la silicona para fijar el alambre en las orejas y ahora doblamos las orejas para cubrir el alambre, como puedes ver en la imagen tercera. Debes dejar que todo se seque y después, con el alambre, lo adjuntas a la diadema. ¡Y ya tienes tu disfraz navideño!
Foto: Lauren Conrad
¿Cómo se hacen las orejas del conejo? Pues con el mismo método que hemos empleado para las orejas del alce. Aquí no necesitamos cuernos, solo trozos de piel (o tela, aunque con piel queda mucho mejor) más grandes. Ya sabes, empiezas con una diadema, alambre, silicona y en pocos minutos lo tienes listo. Puedes completar el disfraz con un pompón, que es la colita de los conejos por excelencia.
¿Te gusta? ¿Tú también vas a hacer una elegante fiesta de animales esta Navidad? Seguro que esta idea te resulta muy inspiradora para próximas celebraciones. ¡Aprovéchala y disfruta mucho!
Fuente: Lauren Conrad
Permalink |Disfraces de Frutas para Niños
Foto: Simple Simon and Company
Tenemos por aquí una idea genialísima para preparar disfraces originales para Carnaval y te prometo que son muy fáciles de hacer. Están hechos con capas que son un complemento estupendo para los disfraces, pero la verdad es que pueden ser muy elegantes y añadirse para ocasiones especiales (bodas, bautizos, comuniones…). Aparte de enseñarte cómo hacerlas en pocos pasos, te vamos a dejar algunas imágenes inspiradoras para que veas cuántas cosas puedes hacer con ellas. Seguro que despierta tu imaginación y te pones a crear como loca. ¡Vamos al lío!
Disfraces Originales con Capa para Niños
Foto: Simple Simon and Company
Desde el mismo blog, tienes un detallado tutorial para hacer estos originales disfraces caseros y te ofrecen dos medidas para las capas, una para una niña más grande y otra para una niña pequeña. Puedes usar cualquier tipo de material para hacer tus capas, aunque te recomiendo que empieces por uno que sea barato por si no te sale bien, así evitas disgustos.
Foto: Simple Simon and Company
La idea general es que básicamente que hagas un donut gitante, es decir, que la tela tenga forma circular y un agujero en el centro. Después debes hacer una pieza semejante de menor tamaño, que será el cuello de la capa. El agujero del centro tiene que tener el mismo diámetro que el agujero de la capa del disfraz para que coincida con el cuello. Para que sea una capa y no un poncho (que no se podrán poner porque las cabezas no van a entrar por ahí) tienes que hacer un corte.
Foto: Simple Simon and Company
Y para terminar este disfraz barato, en principio, lo que te queda es añadir los detalles que van a hacer que los acabados sean mucho más elegantes y prolijos. Lo malo de este disfraz de frutas para niños es que tienes que saber algo de costura para no frustrarte, pero lo bueno es que con práctica y paciencia, todo se consigue.
Foto: Simple Simon and Company
Ahora el límite es tu imaginación. Piensa en cuantos disfraces podrás mejorar añadiendo capa llena de estilo que, además, será personalizada por ti… ¡y completamente única! Creo que en cuanto le pillas el truco, esto no te puede llevar mucho tiempo. A fin de cuentas, es hacer dos agujeros, cortar el “donut” y coser los detalles. En este caso, tu capa puede tener hasta volantes y un lazo para atarla, que esto último es esencial. Debes empezar a pensar en el diseño ya desde los colores que elijas. ¡Qué superhéroe tan chulo!
Foto: Simple Simon and Company
De verdad que puedes hacer disfraces geniales con estas ideas para hacer capas infantiles. ¿Has visto la foto? Si eres fan de Desayuno con diamantes, seguro que ya estás leyéndote el tutorial de cabo a rabo para preparar estas capas. Lo mejor de todo es que, al ser casera, puedes ajustar la medida y hacerte una para ti. ¿Que ya te va gustando más? Pues claro. ¡Capas para todos!
Foto: Simple Simon and Company
Solo combinando colores puedes conseguir resultados muy chulos, como este set de frutas tan simpático.
Fuente: Simple Simon and Company
Permalink |Disfraces con Tutú Caseros para Niñas
Fotos recopiladas en: Re Juega
¡Nos encanta disfrazarnos! Las mejores fiestas siempre son las que incluyen disfraces, ¿a que sí? Si encima son temáticas, entonces te lo pasas chachi piruli (recogiendo las sabias palabras de un mito infantil) no solo por la decoración, que siempre está muy trabajada y hecha con el mayor cariño posible, sino por todas las actividades que hay. Pero… ¿y si no tenemos un disfraz a mano? ¡Que no cunda el pánico! Os dejo aquí unas ideas increíbles: disfraces con tutú muy fáciles.
Cómo hacer Disfraces con Tutú Rápido
Foto: Do It Yourself Divas
Vamos a improvisar un disfraz de gatita en unos minutos. ¿Cómo? Pues vamos a ver lo que tenemos por casa. ¿Leotardos negros? Seguro que tenemos un par en el armario. ¿Una camiseta negra? ¡También! Es muy básica. Ahora nos faltan los complementos. Tenemos que pensar cómo se caracteriza un gato: orejas puntiagudas (¡bien! lo podemos conseguir con una diadema) y rabo. Esto último quizá no sea tan fácil, pero podría varlenos un trozo de tela negro cosido a la parte de atrás del tutú. Vamos a ver más disfraces para niñas.
Foto: Happy Cakes Creations
¡Qué cosa más mona! Podemos conseguir un disfraz de fresa en pocos pasos: pantalones rosas o, como en la imagen, de rayas rojas y blancas. Se trata de coger lo que tenemos por el armario, así que tampoco hace falta ser muy quisquilloso. Para la parte de arriba puede ir genial una camiseta blanca, que será como si la fresa llevara nata, y para la cabeza un gorrito rojo con un ramillete verde para hacer el rabito de la fresa. El tutú rosa lo podemos personalizar con puntos negros de cartulina y… ¡listo!
Foto: Design Mom
¿Y qué otra cosa más encantadora puede haber que una bebeota bailarina? Con esos muslitos regordetes y esos pasos inseguros… Este disfraz con tutú es muy sencillo: un cubrepañales rosa, unos calentadores blancos y con el tutú encima quedará genial. Puedes añadir una camiseta sin mangas también del mismo color para completar el traje.
Foto: Pirata
Este es uno de los disfraces favoritos de las chicas guerreras… y es que donde se ponga una fiera corsaria, ¡que se quiten las princesas! En realidad, lo bueno de los disfraces es que puedes ser justamente lo que quieras. Y para conseguir disfrazarte de pirata no necesitas mucho: tutú rojo y negro, que son colores muy piratiles, botas, medias negras, una camisola ancha y un pañuelo en la cabeza. Eso es lo primordial. Si añades el parche en el ojo, ¡ya eres un pirata de pro!
Foto: Dear Lillier
La clave para conseguir un disfraz de india en cinco minutos son muy sencillas: el tutú marrón, color tierra, color de lo salvaje, que eso es muy indígena y ya sabéis que ellos estaban en armonía con la naturaleza, flecos, plumas… ¡y la pintura en la cara! Con eso tienes tu disfraz listo en cuánto, ¿diez minutos a lo sumo?
¿Te han gustado estos disfraces exprés? Echa un vistazo a otros disfraces infantiles que tenemos para conseguir más ideas e inspírate para preparar el tuyo.
Fuente: Re Juega
Disfraz de Mariquita Casero
Foto: Pinterest
Llega carnavales y toca disfrazarse, por eso es una de las fiestas favoritas de los peques. Y también de los mayores, ¡para qué negarlo! Y lo mejor de los disfraces es hacerlos en casa, porque así salen como a uno le gustan y puede personalizarlo. ¿Qué te parece si sigues este tutorial para hacer un disfraz de mariquita? Es muy sencillo y el resultado es tan bonito como el de la foto. ¡Vamos al lío!
Cómo hacer un Disfraz Casero de Mariquita
Cuerpo: Hace nada hablamos de un truco que puede salvar a muchas mamás, una serie de disfraces con tutús. Pues la base de la mariquita va a ser un tutú negro y rojo que podemos combinar nosotras mismas. En la cinturilla puedes añadir una bonita flor roja muy vistosa, aunque esto es solo un consejo. La parte de arriba será una camiseta negra, pero también puede ser un body.
Cabeza: tendremos que utilizar una diadema negra y añadir dos antenas. Podemos hacerlo con alambre para que tengan algo de movilidad y añadir unos pompones rojos al final, esto le dará un toque simpático.
Alas: esta es quizá la parte más complicada, pero no tiene que asustarte. Puedes hacer unas alas caseras perfectamente con foam o con cartulinas, pero si buscas algo más específico prueba con parasoles rojos decorados con pintura negra. Necesitarás, en cualquier caso, una cinta negra para mantener unidas las alas y poder colocarlas en la espalda de la peque.
Así de sencillo resulta preparar por tu cuenta un disfraz casero de mariquita. De la misma manera prácticamente, pero tan solo variando los colores puedes hacer otros bichitos como una abeja, por ejemplo, ya que solo necesitas negro y amarillo como base.
Esta vez no tenemos fuente, solo una imagen de pinterest. Si alguien sabe de dónde viene, que lo ponga en los comentarios para que podamos citarla. ¡Gracias!
Permalink |7 ideas de Maquillaje Infantil para Carnaval
Foto: Parenting
El maquillaje para los disfraces de los peques nos puede ayudar a completar los disfraces o sacarnos de un apuro, porque con cuatro rasgos que consigamos pintar ya tenemos un disfraz. Hoy os vamos a dar algunas ideas para que tengáis también bonitos disfraces infantiles en menos de 10 minutos, muy originales y divertidos. Tus niños adorarán este sistema, así que… ¡ten cuidado, que se puede convertir en una costumbre!
7 disfraces para niños con pintura para la cara
Foto: Parenting
¿Tienes una fiesta temática debajo del mar? ¿Necesitas un disfraz acuático? Pues estás de suerte, porque con un vestido sencillo con lentejuelas, por ejemplo, para imitar las escamas de los pececitos, lo tienes solucionado. Si además añades unos rasgos acuáticos como agallas y la boca de pez, ¡lo tienes hecho! En este caso, la pintura para la cara es naranja y negra. El negro es muy importante porque nos permitirá repasar detalles.
Foto: Parenting
Si no es una fiesta submarina, a lo mejor es una fiesta en un reino muy, muuuy lejano. En ese caso, podemos convetir a nuestra pequeñaja en una preciosa princesa de la forma más sencilla: con pinturas para la cara rosa, blanco y negro, ¡lo tienes! Dibuja una corona (una tiara, más bien) en su frente y repásala con negro para darle volumen. Si tienes algo como purpurina, te va a quedar genial porque puedes hacer incrustaciones de diamante o piedras preciosas. También puedes añadir detalles dulces como las pestañas o brillos en las mejillas.
Foto: Parenting
¿Qué es un superhéroe sin su máscara? Un ciudadano más que se expone… Y no podemos permitirlo, la identidad de nuestro héroe tiene que estar cubierta para que pueda luchar contra el mal. Este disfraz lo tenemos en un pispás, solo tenemos que dibujar el antifaz alrededor de los ojos y repasar los bordes con negro. Queda muy chulo, ¿verdad?
Foto: Parenting
Este disfraz de Ziggy Stardust también está muy chulo y solo necesitarás pintura para la cara naranja, lila y azul. Recuerda que el rayo debe estar en el ojo derecho y en tres minutos está listo. Si añades un tinte temporal al pelo, ¡lo clavas! Ideal para fiestas de disfraces o para carnavales. Es un bonito tributo a Bowie.
Foto: Parenting
Los monstruos pueden ser muy divertidos y aquí tienes un disfraz que lo prueba. Con pintura verde, blanca y negra puedes disfrazarte de un temible bicho que habita en las alcantarillas… Acuérdate de poner detalles escamosos y aterradores colmillos.
Foto: Parenting
Si el rey de la sabana es el león, el rey de la jungla es el tigre y de eso no nos cabe la menor duda, ¿verdad? Creo que nadie puede olvidarse de Shere Khan del Libro de la Selva. Con pintura para la cara y un traje de rayas, podemos conseguir un feroz felino en cuestión de minutos, pero también podemos hacer no solo un tigre, sino leopardos, panteras, etc. Lo que más te guste que para eso es tu disfraz.
Foto: Parenting
Si tu vocación es hacer reír, entonces, sin duda, el disfraz perfecto para ti es el de payaso... ¡y no tiene por qué ser el de la boca grande y blanca! Puedes ser un payaso elegante como el de esta foto. ¿Verdad que es una monada? Y lo mejor de todo es que necesita muy poca pintura para la cara.
Permalink |Disfraz Casero de Mariposa
Foto: Disfraces Y Carnaval
Un disfraz casero de mariposa puede resultar más fácil de hacer de lo que crees. Nosotros te vamos a explicar cómo prepararlo para que tu peque luzca preciosa estos carnavales. Lo mejor de todo es que es un disfraz muy sencillo de hacer y, al encargarte tú personalmente, ¡puedes personalizar los colores! Inspírate en la naturaleza porque allí encontrarás las más bellas combinaciones para sacar ideas a la hora de hacer tu mariposa.
Cómo Hacer un Disfraz Infantil de Mariposa
Los materiales que necesitamos para hacer el disfraz casero son:
- Foam de colores brillantes (en este caso, han elegido naranja)
- Foam o cartón grueso de color negro
- Cuatro cartulinas negras de tamaño grande
- Tijeras
- Pegamento
- Un soporte para las alas como una mochila
Foto: Disfraces Y Carnaval
Para que este disfraz de mariposa sea más fácil de hacer, puedes diseñar en un papel el patrón de las alas de la mariposa. Recuerda que cada forma tienes que cortarla dos veces y de manera que parezcan invertidas, como si se miraran en un espejo. En las alas de las mariposas apreciamos una simetría perfecta y más o menos es a lo que aspiramos.
Foto: Disfraces Y Carnaval
Las alas van a tener cuatro partes: dos en la derecha y dos en la izquierda. La relación entre estas dos ya la hemos mencionado, es como si se tratara de un espejo. Ahora bien, las partes de arriba se diferencian de las de abajo porque estas últimas son más pequeñas. No olvides ese detalle.
Cuando tengas recortadas las formas del interior de las alas del disfraz infantil, pégalas en la cartulina negra, que ya debe estar recortada con la forma del ala. Este sería el procedimiento básico. Si quieres que las alas tengan una estructura más fuerte, deberías reforzarlas con foam negro o con cartón grueso, que son materiales livianos. Eso sí, requiere un poco más de trabajo.
Foto: Disfraces Y Carnaval
Puedes unir las cuatro alas de la mariposa con una capa de foam en el centro. Para mayor seguridad, hazlo por delante y por detrás. Ahora ya solo te queda decorar los bordes de las alas, para lo que puedes usar lentejuelas y otros objetos brillantes que le darán un aire fantástico a la mariposa.
Foto: Disfraces Y Carnaval
Otra manera de crear un disfraz casero de mariposa es empleando una bolsa negra de basura, cinta adhesiva, pegamento, cartulinas de colores y lentejulas. El sistema es muy parecido al anterior.
Fuente: Disfraces Y Carnaval
Permalink |